Colágeno, proteína para los años
Con el pasar de los años nuestro cuerpo de manera natural comienza a disminuir la fabricación de vitaminas, minerales y proteínas esenciales, una de las que repercute de manera más visible en este proceso es el colágeno.
En pocas palabras, el colágeno es la proteína que se encarga de formar las fibras del tejido conectivo de la dermis, los huesos, los ligamentos, los cartílagos, el cabello o los dientes, es decir, es un tipo de pegamento natural que une y da elasticidad. (Debes de saber que colágeno proviene del griego kolla-pegamento).
Existen diferentes tipos de colágeno, pero el de tipo 1 es el que más abunda y se encuentra primordialmente en la piel. En las mujeres, el colágeno tanto por los cambios hormonales como por el paso del tiempo comienza a perderse de manera gradual y su formación es más lenta, por lo que es necesario obtenerlo de manera externa para compensar la pérdida que se tiene de este, ya que, en la piel es donde se nota gradualmente la perdida como en esas pequeñas arrugas que comienzan a asomarse con el tiempo.
El colágeno proporciona no sólo a la piel sino a todo el cuerpo el estar en un buen estado, es benéfico para la piel, las uñas, el cabello, el fortalecimiento de los huesos y es un potencial en el sistema cardiovascular. Sin embargo, si nos enfocamos en la piel, específicamente, una dosis de colágeno a partir de los 35 años, que es científicamente la edad recomendada para comenzar a tomarlo en suplementos, ayuda de manera gradual para el momento en que nuestro cuerpo comience a disminuir su producción desde un 30% a un 2.1% anualmente.
El colágeno como suplemento puede encontrarse en pastillas, cremas o bien, hidrolizado. Una de las ventajas de este último, es que es posible encontrarlo con otro tipo de minerales y vitaminas que hacen que su función sea más efectiva. Si bien, los resultados no son inmediatos, el colágeno hidrolizado proporciona un tratamiento que a la larga da sus beneficios.
En Avenka nos hemos unido con Colágeno SESEN Morelia para darle a tu piel y cuerpo esa dosis extra que necesitas.
POSDATA
Dos tips que queremos darte, son el incluir en tus alimentos el consumo de vitamina C, además claro del uso de un suplemento, para ayudar a que el proceso de producción natural sea más rápido, y claro, tomar suficiente agua para tener siempre hidratada tu piel.